Cuando medio mundo ya está preparándose para volver a la alfombra roja hollywoodense por excelencia (sí, claro que me refiero a los Oscar), en España han celebrado esta noche su particular fiesta del cine nacional. Bajo el acertado nombre de Goya, se han repartido una vez más los premios de la Academia de las artes y las ciencias cinematográficas.
Este año no participaba ninguna cinta de Almodóvar, con lo que todo tenía mucha más emoción. No en serio, este año ha habido varias películas nacionales que han mostrado un gran nivel, y por tanto, la gala prometía estar bastante reñida.
Al final, la mayor parte del pastel se lo han repartido entre la exitosa producción de Guillermo del Toro, El orfanato, y el magnífico drama titulado La soledad, del barcelonés Jaime Rosales. De forma que la primera ha sido la que más estatuillas ha recogido, mientras que la segunda se ha impuesto en las más deseadas. Si he de añadir a un tercero en discordia, supongo que podría ser la cinta de Emilio Martínez Lázaro, Las 13 rosas. Que se ha tenido que conformar con sólo cuatro galardones, de los catorce a los que optaba al inicio de la noche.
Pero antes de comenzar a repasar la lista de los premiados en las categorías más importantes, me gustaría resaltar un par de gratas sorpresas. Ambas son de dos mujeres a las que admiro profundamente, una por haber sabido relanzar su carrera, tras pasársele la época de protagonizar películas por su belleza. Y la otra por ser una mujer, que a su edad, ha vuelto a demostrar mantenerse en una forma que muchos jóvenes envidiarán. Hablo del Goya a mejor actriz, que ha sido para Maribel Verdú, y el de mejor actriz de reparto, que se lo ha llevado Amparo Baró.
Ahora sí, sin más dilación, repasemos la lista de premiados en las principales categorías:
Película
La soledad
Director
Jaime Rosales, por La soledad
Actor
Alberto San Juan, por Bajo las estrellas
Actriz
Maribel Verdú, por Siete mesas de billar francés
Actor de reparto
José Manuel Cervino, por Las 13 rosas
Actriz de reparto
Amparo Baró, por Siete mesas de billar francés
Actor revelación
José Luis Torrijo, por La soledad
Actriz revelación
Manuela Velasco, por REC
Director novel
Juan Antonio Bayona, por El orfanato
Película hispanoamericana
La edad de la peseta, de Cuba y Venezuela
Guión original
Sergio G. Sánchez, por El orfanato
Guión adaptado
Félix Viscarret, por Bajo las estrellas
Música original
Roque Baños, por Las 13 rosas
Canción original
Fado da saudade
Película de animación
Nocturna, una aventura mágica
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
0 comentarios: